feudal - significado y definición. Qué es feudal
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es feudal - definición

SISTEMA POLÍTICO PREDOMINANTE EN LA EUROPA OCCIDENTAL DE LA EDAD MEDIA
Sistema feudal; Feudal; Feudalización; Régimen feudal; Regimen Feudal; Sociedad feudal; La sociedad feudal; Señores feudales; Nobleza feudal; Regimen feudalista; Época feudal; Feudalizacion; Regimen feudal; Epoca feudal; Senor feudal; Senores feudales; Feudales; Feudalismo medieval; Derecho feudal; Europa feudal; Derechos feudales
  • Armadura y armas de los caballeros, generalmente aportadas por el señor en la ''Investidura''.
  • s}}, se representa con los brazos nobles en el [[Codex Manesse]].
  • Cruz de Calatrava, emblema de la [[Orden de Calatrava]], organización religioso-militar fundada en 1158 en [[Castilla]].
  • El '''feudalismo''' en la [[Edad Media]].
  • Un vasallo arrodillado realiza la ''inmixtio manum'' durante el homenaje a su señor, sentado mientras un escribiente toma nota.
  • Torre del Homenaje del Castillo de Olbrueck en [[Alemania]].
Resultados encontrados: 53
feudal         
Sinónimos
adjetivo
Palabras Relacionadas
feudal         
feudal adj. De [del, de los] feudo[s]: "Señor feudal". Se aplica particularmente a la época de la Edad Media en que la organización política se basaba en ellos.
feudal         
adj.
1) Perteneciente al feudo.
2) Perteneciente a la organización política y social fundada en los feudos, y al tiempo de la Edad Media en que estos estuvieron en vigor.
feudalismo         
feudalismo
1 m. Sistema feudal.
2 Época feudal.
Feudalismo         
Feudalismo es la denominación del sistema político predominante y acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y esta varía según la región,Véase Duby (1976) p. 205, 288 y en la Europa Oriental durante la Edad Media, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraba el emperador o los reyes) hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores del imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenían otro origen (barones, caballeros, etc.
feudalismo         
Sinónimos
sustantivo
4) herencia: herencia, sucesión, casa
feudalismo         
sust. masc.
1) Sistema feudal de gobierno y de organización de la propiedad, especialmente de los siglos X al XIII.
2) época feudal.
Monarquía feudal         
FORMA DE GOBIERNO
Rey feudal; Reyes feudales; Monarquías feudales; Monarquia feudal; Monarquias feudales
Las monarquías feudales son aquellas que se desarrollaron en el período de la Edad Media en la Europa Occidental, caracterizadas por la imposición de monarquías hereditarias patrimonializadas en fuertes dinastías en el espacio de los reinos que surgen frente a los poderes universales (papa y emperador) y como cúspide de las relaciones de vasallaje propias del feudalismo. Su localización en el tiempo se sitúa entre el y el .
Expansión del régimen feudal         
LA EXPANSIÓN DEL RÉGIMEN FEUDAL DURANTE LOS SIGLOS XI Y XIII
Expansion del regimen feudal; Expansión del regimen feudal; Expansion del régimen feudal
Durante los siglos XI y XIII, se produjo la expansión del régimen feudal. Entre algunos de los causantes de dicha expansión podemos destacar: el renacimiento de la actividad económica, las roturaciones y los mercaderes, entre otros.
Renta feudal         
Coerción extraeconómica; Rentas feudales; Coercion extraeconomica; Coercion extraeconómica; Rentas señoriales; Renta señorial; Renta senorial; Rentas senoriales; Monopolio señorial
La renta feudal, en terminología del materialismo histórico, era el mecanismo de coerción extraeconómica por el que los estamentos o clases privilegiadas (nobleza y clero) obtenían el excedente de la producción del campesinado en el modo de producción feudal.

Wikipedia

Feudalismo

Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental durante la Plena y Baja Edad Media, caracterizado por la descentralización del poder político basada en la difusión del poder desde la cúspide —donde se encontraba el rey o el emperador— hacia el poder local ejercido de forma más efectiva y con relativo alto grado de autonomía por una aristocracia llamada nobleza, de varios niveles jerárquicos, que formaba la base de la estratificación social de la época. No hay acuerdo entre los historiadores sobre el comienzo del período feudal europeo ni su duración, que además varía según la región,[1]​ con unas interpretaciones más generosas (entre finales del siglo IX al siglo XV) y otras más limitadas (entre los siglos X y XII-XIII).

Más allá del feudalismo europeo occidental, se denomina feudalismo a un sistema similar en Japón (feudalismo japonés) que comienza en la Antigüedad tardía y se adentra en la Edad Media, con su propia periodización y que se forma a partir de un feudalismo militar; mientras que en la Europa Oriental aparece un feudalismo tardío, que comienza a finales de la Baja Edad Media y se da principalmente a comienzos de la Edad Moderna.[2]

El término feudalismo también es utilizado historiográficamente para denominar las formaciones sociales históricas caracterizadas por el modo de producción que el materialismo histórico (historiografía marxista) denomina feudal.[3]​ Como formación socioeconómica, se puede decir que el feudalismo se inició en la Antigüedad tardía con la transición del modo de producción esclavista al feudal, a partir de la crisis del siglo III y, sobre todo, con la disolución del Imperio romano de Occidente (siglo V) y la formación de los reinos germánicos y el Imperio carolingio (siglos VIII y IX).

¿Qué es feudal? - significado y definición